Fases del proyecto
Diagnóstico estratégico
La primera fase identifica los retos y necesidades del municipio, derivados de tres fuentes de información:
- Planes y estrategias existentes en Béjar, ya sean elaborados por el propio Ayuntamiento o por otras administraciones y entidades
- Indicadores y datos descriptivos existentes, en especial aquellos facilitados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Más información aquí
- Resultados del proceso participativo interno con los técnicos del Ayuntamiento y de las aportaciones de la ciudadanía
El resultado es el Diagnóstico Estratégico que recoge el punto de partida de Béjar respecto a los objetivos estratégicos que plantea la Agenda Urbana Española.
Plan de acción
En esta fase se definieron las ideas, acciones y proyectos que han quedado recogidos en el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Béjar. Necesariamente tienen distinto grado de concreción, dado que el Plan de Acción quiere ser inclusivo, integrando desde proyectos muy avanzados en cuanto a su definición o ejecución, hasta propuestas mucho menos definidas pero que pueden ser oportunidades de futuro.
Marco estratégico
Tomando como referencia los objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española, Béjar establece sus propios retos y objetivos prioritarios con el objetivo de sentar las bases del desarrollo futuro y de la transformación del municipio con horizonte 2030.
Sistema de Seguimiento y Evaluación
El Plan de Acción de Béjar debe ser un documento vivo, capaz de adaptarse a las nuevas circunstancias que pueda deparar el futuro. Un Sistema de Seguimiento y Evaluación basado en indicadores permiten medir el grado de ejecución del Plan de Acción y facilita la adopción de medidas correctivas, en caso de ser necesarias.